Desde el 24 de agosto se puede visitar en el Centro GAM, la muestra Pantalla Viva”, producida por la Fundación Gestionarte de Chileactores en la que se recorre la historia de los últimos 40 años de las teleseries chilenas, invitándonos a recordar, vivencias, emociones, aromas, colores y personajes que han quedado en nuestra memoria.
A través de 650 fotografías, el expectador reconocerá los títulos de las telesries nacionales más importantes de las últimas cuatro décadas.
La muestra estará disponible hasta el 10 de octubre en la Sala de Artes Visuales del Centro GAM. La entrada es liberada
Horario:
Lunes a Jueves de 10:00 a 18:00 horas.
Viernes: De 10:00 a 15:00 horas.
Sábado y domingo: De 11:00 a 18:00 horas
Todos los días, se cierra de 14:00 a 15:00 horas, para sanitizar la sala.
CURATORÍA TELESERIES EXPOSICIÓN “PANTALLA VIVA”
La selección de las imágenes que conforman la muestra, estuvo a cargo de la directora de cine y fotógrafa Claudia Gacitúa, señala que : “Uno de los motores de “Pantalla Viva” es generar memoria colectiva desde las teleseries, que representan un trozo de cada época, el entorno social y ético del momento. Además de los cambios en las temática, la producción y el lenguaje audiovisual, el proyecto destaca el aporte de los actores y actrices de la escena nacional en la construcción de sus personajes y cómo estos han aportado a este imaginario popular”.
*
“Pantalla viva” incluye cuatro décadas de industria de las teleseries en Chile y 40 los títulos seleccionados para esta exposición.
Pudieron ser varios más y no fue fácil elegir, pero los que están aquí marcaron hitos y son inolvidables para la audiencia.
Estos títulos muestran cómo las telenovelas son parte de nuestra cultura, unen a generaciones y reflejan a la sociedad y los cambios que ha experimentado.
Es cierto que deben ajustarse a una industria y a las líneas editoriales de los canales. Pero son creadas por artistas y eso se refleja en sus momentos estelares y en su vocación por llegar al corazón de la gente.
Soledad Gutiérrez López y Carmen Rodríguez Frías
Periodistas autoras del libro “Pantalla Viva”
Créditos EXPOSICIÓN
- Claudia Gacitúa: Curatoría imágenes y visualidad artística
- Carmen Rodríguez -Soledad Gutiérrez: Investigación y curatoría títulos
- Alejandra Cillero: Producción general
- Iris copiado fino: Edición e impresión
- Marcelo Ayala: Digitalización y retoques imágenes
- Rogelio Dinamarca: Montaje y laminación
- Patricio Fernández: Mecánica Visual
- Carolina Valenzuela: Gráficas
- Ricardo Carrasco Realización audiovisual
- Pablo Pinto Sonido